Yo, Johannes Wilm, soy un ciudadano aleman-danes, antropologo social, programador, socialista y anti-imperialista. Estudié en Noruega e  Inglaterra. Mis investigaciones han cubierto Arizona, México, Honduras y Nicaragua. Escribí un libro sobre los anglo-saxones viviendo en el pueblo estado-unidiense Douglas , Arizona dodne viven como minoria entre los hispaño-hablantes. El libro fue publicado en el 2006 en inglés bajo el título “On the Margins: US Americans in a bordertown to Mexico” (Esp: En los margines: Estadounidienses en una ciudad fronteriza con México).

En el otoño del 2006 relicé mi primer gran viaje a América Latina. Por seis meses viaje desde Douglas, AZ hasta Panama. Aprendí español en Guatemala y me quedé en el campamento de los seguidores del ex-candidato a la presidencia Andres Manuel López Obrador  en el Distrito Federal (DF) de Méxcio cuando ellos trataron de exigir un cuento de todos los votos de las elecciones presidentales, y en la ciudad de Oaxaca durante los ultimas semanas del conflicto magesterial durante el cual el gobierna había perdido el control sobre la ciudad y una coalición de sindicalistas y izquierdistas trató de crear un tipo de utopia. Estos dos eventos fueron mi introducción a la política  revolucionaria latino-americana.

En el 2009 hice un documental sobre los estudiantes de la UNAH luchando en contra del golpe militar en Honduras llamado “La Joven Revolución Hondureña”. Con ese hice una gira en Nicaragua, EEUU y Europa, tratando de informar la gente sobre los eventos en ese país centro-americano.

En los años 2008-09 vivía en Nicaragua, y hice mis investigaciones para un libro sobre el nuevo Sandinismo después que los Sandinistas tomaron el poder otra vez en el 2007. El libro fue publicado en inglés en el 2011 con el título: “Nicaragua, Back from the Dead?  An Anthropological View of the Sandinista movement in the early 21st Century”. Todavía estamos trabajando con la traducción al español.